Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Congreso del Estado negó que existan planes para eliminar organismos públicos descentralizados (OPD) en Tamaulipas, pese a la reciente reforma a la Ley de Entidades Paraestatales.

Adrián Cruz Martínez, presidente de la Diputación Permanente, aseguró que la modificación legislativa busca reorganizar la administración pública, sin afectar la operación ni la existencia jurídica de los OPD.

“No se están desapareciendo organismos. Solo ajustamos la ley para eficientar su funcionamiento y el uso de recursos públicos”, señaló el legislador local.

La reforma elimina el criterio automático que otorgaba el rango de Director General a todos los titulares, sin importar el tamaño o complejidad del organismo.

“Antes ganaban lo mismo quienes dirigían entes con cinco empleados o con quinientos. Eso ya no tiene lógica”, explicó Cruz Martínez.

Con el nuevo esquema, los secretarios de cada dependencia propondrán el nivel jerárquico de los titulares ante el Gobernador, según sus responsabilidades.

Los puestos podrán clasificarse como Dirección General o Dirección de Área, alineando salarios y funciones de manera proporcional y técnica.

El objetivo es promover eficiencia administrativa, austeridad y justicia presupuestaria, evitando cargas excesivas para el erario estatal.

Cruz Martínez subrayó que para desaparecer un OPD se necesita derogar su decreto de creación, lo cual no está en discusión actualmente.

“Se trata de ordenar, no de desaparecer. El Congreso mantiene su compromiso con la transparencia y la correcta información a la ciudadanía”, concluyó.

Organismos y trabajadores conservarán sus funciones, mientras se aplican criterios más justos y racionales dentro del aparato estatal de gobierno.