Autoridades municipales descartan exigir el certificado digital de vacunación para entrar en bares, discotecas, bailes o eventos con cierta aglomeración social.

La administración municipal de Pilar Gómez Leal a través dela secretaria del ayuntamiento dio por descontado la obligatoriedad de portar el pasaporte sanitario, cuyo protocolo en todo caso le correspondería a la SST fijar una posición oficial al respecto.

“Será en el Consejo Estatal de Salud de la SST donde se decida si se exige este certificado, son temas delicados porque no soy médico, hemos sido claros y la instrucción es que seamos muy precisos en las instrucciones que nos da la SST cada que emite un decreto, desde luego si las autoridades sanitarias definieran fuera conveniente tomar esta medida obviamente lo vamos a cumplir” declaro Cesar Saavedra Terán.

Señalo que el primer compromiso que hay contra la pandemia, es que la gente se comprometa de forma personal a cuidarse.

“Se avanza a la Falle ll y el tema es no descuidarse, una de las indicaciones que dio la SST hasta el próximo 15 de agosto donde se emitirá el próximo decreto es no relajarnos, afortunadamente ya tenemos la experiencia vivida sobre las reacciones de la pandemia, ya sabemos que tenemos que hacer para evitar la aglomeración, uso de gel antibacterial y sobre todo el cubrebocas” destaco.

Indico que como autoridad, todos los permiso que se expediten en materia de festejos, bailes o eventos sociales, se sujetan a lo que establece la ley.

“Tenemos obligaciones como autoridad, que en primer lugar seguir los lineamientos del decreto que emite la SST cada 15 días, seguir los protocolos, coadyuvar con las autoridades de la Coepris, estar haciendo los operativos para que se cumplan los horarios tanto en restaurantes como en bares y cantinas en los días permitido, trabajar en lugares de baile, con el máximo o mínimo permitido” exalto.