Más de 150 comerciantes están interesados en integrarse a la red de videovigilancia del Sistema Estatal de Seguridad Pública, cifra que supera la cantidad de cámaras que el secretariado ejecutivo estatal de seguridad pública proyecta instalar este año de forma gratuita en Ciudad Victoria.
Lo anterior fue dado a conocer por Federico González Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quien explicó que, además de las solicitudes de nuevas conexiones, el organismo ha hecho un llamado para que parte del recurso destinado a este rubro se aplique en la recuperación de la conectividad de las cámaras que actualmente están inservibles.
“Lo que platicamos con el secretariado ejecutivo (Willy Zúñiga Castillo) cuando lo tuvimos de invitado en la Canaco, es que hay algunas que ya están obsoletas y se pidió que se metiera como un recurso para que pudiéramos tener acceso y que por ahí nos hicieran una convocatoria para que se pudieran conectar, para que ese recurso que se invirtió no se eche a perder y ya estamos en pláticas”, expresó.
González Sánchez añadió que también se está solicitando la instalación de botones de pánico.
“También estamos viendo que se instalen botones de pánico, todo lo que pueda ser de suma para el comercio vamos a estar siempre apostando por él y apoyando”, señaló.
Sobre la demanda, comentó que “en la reunión que tuvimos, estaban más de 150 empresarios interesados” y agregó que, aunque inicialmente podrían faltar cámaras, confía en que se gestionarán recursos adicionales con el gobierno para ampliar la seguridad en los comercios.
El dirigente empresarial indicó que gran parte del interés de los empresarios se debe a la experiencia positiva en los establecimientos que ya cuentan con cámaras conectadas al C-5, ya que permite detectar de manera inmediata hechos inusuales y agiliza la respuesta de las autoridades. El programa busca, además, consolidar la cooperación entre empresarios y gobierno, generando mayor seguridad en la ciudad y protegiendo tanto a comerciantes como a clientes.