Victoria, Tamaulipas.- La problemática vial en Tamaulipas se agudiza con la sobrepoblación de vehículos importados, advirtió José Antonio Mina Chávez, director de la AMDA, al señalar las graves consecuencias del decreto de regularización de autos “chocolate”.
“Ha sido grave la afectación que ha provocado este proceso de regularización en el caso de Tamaulipas”, declaró.
Subrayó que si bien las agencias de autos nuevos han mantenido su operación, el golpe ha sido claro en el mercado de seminuevos.
“Ese decreto, en un principio, pudo haber sido bueno… sin embargo, no hemos visto el efecto”, puntualizó.
Mina Chávez lamentó que el parque vehicular haya crecido de forma desordenada, afectando directamente la vialidad.
“Ahora tenemos un problema de cultura vial… ni las autoridades que se dedican a la vigilancia de la vialidad, a veces ni siquiera ellos andan en orden”, reprochó.
Denunció que se han visto vehículos oficiales circulando con placas vencidas y sin faros, mientras que al ciudadano común se le sanciona por las mismas faltas.
“El decreto debería terminar ya”, dijo, argumentando que los recursos obtenidos no se han traducido en mejoras palpables.
“Mucho dinero y no se ve reflejado”, insistió, al exigir transparencia sobre el destino de los fondos y las obras viales realizadas.
“Ojalá haya una área informativa donde nos digan cuántas realidades se han corregido y cuánto fue”, cuestionó.
A pesar del escenario crítico, reconoció que una solución de fondo sería apostar por el transporte público: “Si se mejora el transporte público… la gente no acude a un carro chocolate”.
El representante de Asociacion Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) en Tamaulipas, José Antonio Mina anunció que este viernes se llevará a cabo la sesión anual nacional en Victoria.