Ciudad Victoria, Tamaulipas.— La Cruz Roja triplicó el número de atenciones médicas por deshidratación y golpes de calor, debido a las temperaturas extremas registradas en las últimas semanas.
Graciela Guerra de Araujo, delegada de la benemérita institución, confirmó el incremento de servicios por golpe de calor, especialmente en menores y adultos mayores vulnerables al calor extremo.
Detalló que las consultas más frecuentes corresponden a pacientes con síntomas derivados de la deshidratación y del golpe de calor, lo cual ha saturado las áreas médicas.
“Las personas no toman suficiente agua natural, y eso agrava la situación, sobre todo si se exponen directamente al sol sin protección alguna”, señaló Guerra de Araujo.
El aumento de temperatura ha llevado a Cruz Roja a reforzar medidas internas y externas para mitigar los efectos de la ola de calor en la comunidad.
Precisó que, aunque también hay casos de infecciones gastrointestinales, estos no han sido el motivo principal de atención médica durante las últimas semanas en la institución.
Durante las tardes, el flujo de pacientes incrementa significativamente, lo que sugiere que algunos casos de diarrea y malestares estomacales podrían estar relacionados con el calor.
“En la tarde la consulta se incrementa, muchos podrían tener problemas gastrointestinales, pero lo más recurrente sigue siendo el golpe de calor”, afirmó la delegada.
Como medida preventiva, la Cruz Roja distribuyó material informativo para identificar los síntomas del golpe de calor y actuar con rapidez ante cualquier señal de alarma.
El personal operativo que trabaja al aire libre recibe electrolitos constantemente, además de vigilancia médica continua para evitar descompensaciones por la exposición solar prolongada.
Afirmó que mantener una hidratación adecuada y evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 17:00 horas puede prevenir riesgos severos a la salud.
Recomendó prestar especial atención a niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que representan el grupo más afectado por las altas temperaturas.
Las recomendaciones generales incluyen utilizar ropa ligera, protegerse del sol con sombrillas o gorras, evitar alimentos en descomposición y acudir al médico ante síntomas persistentes.
La Cruz Roja continuará implementando acciones preventivas para proteger a la población, en coordinación con autoridades de salud y protección civil ante el pronóstico de más calor.
Guerra de Araujo llamó a tomar conciencia sobre la gravedad del fenómeno, ya que el golpe de calor puede ser letal si no se atiende de forma oportuna.