El Congreso del Estado prepara una nueva modalidad de “auditorías exprés” para un control financiero en tiempo real sobre los 43 ayuntamientos de Tamaulipas, que busca impedir que algunas alcaldías intenten cometer peculados “de última hora” en el lapso previo a entregar sus respectivas administraciones.
Con este objetivo, la actual legislatura impulsa la creación de oficinas regionales de la Auditoría Superior del Estado, en donde de manera extraoficial se dio a conocer que Reynosa y Tampico serán las sedes de los primeros puntos estratégicos donde se instalarán y operarán las primeras células de vigilancia, que en primera instancia contarán con un equipo de cinco contadores cada una.
En ese sentido, legisladores integrantes de la Comisión de Finanzas, Planeación Presupuesto y Deuda Pública, que encabeza el diputado Isidro Jesús Vargas Fernández, opinaron que el proceso de auditorías ha sido lento, lo que lo hace ineficaz y en algunos casos llega tarde, “por lo que queremos intervenir antes que los presidentes municipales cierren sus cajas fuertes”.
Para una mayor efectividad de esta inédita modalidad, a estas acciones se agregarán los legisladores de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, a cargo del diputado Eliphaleth Gómez Lozano y la de Asuntos Municipales que preside Úrsula Salazar Mojica.
“Es históricamente conocido que la Auditoría siempre ha tenido rezagos y observaciones que tardan en atenderse. Nuestra propuesta busca una revisión prácticamente en tiempo real para corregir errores de forma inmediata”, estimaron.
La medida, presentada como una modernización es en los hechos una respuesta directa al llamado de atención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que ya hizo señalamientos por el descontrol en el uso de fondos públicos municipales.
Para terminar, indicaron que la estrategia busca ser preventiva, con visitas mensuales, lo que permitiría subsanar irregularidades desde el principio y no esperar a que se acumulen observaciones al cierre del ejercicio fiscal.