Victoria, Tamaulipas.– En medio de la crisis en el sistema de salud pública en Tamaulipas, donde se denuncian la falta de insumos, medicamentos y condiciones insalubres, se revela que Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, titular de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar, percibe un salario mensual de 144 mil 988 pesos, lo que equivale a casi 1.74 millones de pesos anuales.

Esta cifra, que contrasta de manera dramática con la escasez de recursos que enfrentan las clínicas y hospitales de la región, ha generado indignación entre los derechohabientes y trabajadores de la salud, quienes enfrentan día a día estás condiciones precarias.

El nombramiento de Rodríguez Avendaño fue entregado por Alejandro Antonio Calderón Alipi el 01 de abril de 2024, y su responsabilidad es garantizar que el sistema de salud funcione bajo principios de legalidad, objetividad, eficacia y eficiencia.

Sin embargo, la realidad de los hospitales y centros de salud de Tamaulipas está muy lejos de estos ideales. Pacientes se ven obligados a comprar medicamentos de su propio bolsillo, mientras que los insumos médicos, escasean en las unidades médicas, poniendo en riesgo la atención de los derechohabientes.

Las condiciones de salubridad en muchos de estos centros también son deplorables como el Hospital Civil de Victoria.

La falta de mantenimiento y limpieza genera un ambiente insalubre que aumenta el riesgo de infecciones y contagios.

A pesar de esta realidad, transparencia revela que Rodríguez Avendaño, quien ocupa el puesto de personal de confianza, tiene un puesto de nivel K-11 y pertenece a la unidad de planeación estratégica y coordinaciones estatales.

Su remuneración mensual de casi 150 mil pesos contrasta con las condiciones que enfrentan los hospitales, donde los pacientes han tenido que recurrir a la compra de medicamentos debido a la escasez.

Este desequilibrio entre los altos salarios de los funcionarios y las necesidades apremiantes del sistema de salud de Tamaulipas ha generado un creciente malestar social.

La situación de los hospitales y centros de salud de Tamaulipas sigue siendo crítica.

Los tamaulipecos necesitan urgentemente un sistema de salud que funcione, que garantice el acceso a medicamentos y tratamientos adecuados, y que ofrezca condiciones dignas para quienes requieren atención médica.

El doctor Rodríguez Avendaño firmó una carta de responsabilidad en su nombramiento, en la que se le exhorta a cumplir con las atribuciones y obligaciones que a su cargo le corresponden, bajo los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia.