Ante las inconformidades que han manifestado algunos automovilistas en redes sociales sobre supuestos abusos cometidos por agentes de tránsito durante los operativos anti-alcohol, la Contraloría Municipal anunció que, a partir de este fin de semana, supervisará su aplicación.

Lizbeth Nacira Alonzo, titular de la dependencia, indicó que la supervisión buscará garantizar que los operativos se realicen correctamente.

“Es correcto, estamos viendo cómo nos vamos a incorporar para también frenar un poco, pues por ahí ha habido rumores del actuar de los agentes”, señaló.

La funcionaria explicó que la Contraloría actuará como supervisora del personal involucrado y que, de detectarse alguna irregularidad, los casos se turnarán al Consejo de Honor y Justicia para su investigación.

Sobre las presuntas irregularidades, comentó que las más frecuentes se relacionan con alteraciones en los exámenes de alcoholemia o imposición de multas injustificadas, pero aclaró que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal.

“Se dicen muchas cosas, pero la realidad es que no tenemos quejas formales, todo ha sido en redes sociales”, afirmó.
Alonzo invitó a los ciudadanos que se sientan agraviados a presentar una denuncia formal.

“Las puertas de la Contraloría están abiertas para que presenten quejas sobre el actuar del servidor público. Esto no significa que se cancelará automáticamente la multa; nos vamos por el actuar del servidor”, explicó.
La titular señaló que el proceso incluye derecho de audiencia e investigación antes de determinar cualquier sanción.

Al incorporarse a los operativos anti-alcohol, la Contraloría vigilará no solo el actuar de los agentes de tránsito, sino también del médico que realiza el examen y del personal encargado de la caja para el pago de infracciones menores.