Aunque en lo que va de 2025 no se ha presentado ninguna queja formal contra agentes de Tránsito, la Contraloría Municipal ha emitido cinco recomendaciones a la corporación, derivadas de múltiples señalamientos de ciudadanos por presuntos abusos.
Lizbeth Nacira Alonso, titular del órgano interno de control del Ayuntamiento, informó que, aunque los afectados no solicitan sanciones contra los elementos, sí han acudido a exponer inconformidades relacionadas con el cobro de multas que consideran injustas.
“Sí han venido ciudadanos con quejas contra el personal de Tránsito, y les explicamos que, como órgano interno de control, revisamos el caso y el actuar del agente, pero eso no es lo que ellos buscan; lo que quieren es que se les devuelva el dinero de la multa. Por ello, estos casos se canalizan al Tribunal de Justicia Administrativa Municipal, que es quien puede resolver esas situaciones”, explicó.
Hasta el momento se han registrado entre cuatro y cinco casos. Aunque no han derivado en procedimientos formales, la Contraloría ha emitido recomendaciones para que el personal de Tránsito mejore su trato con la ciudadanía y cumpla con protocolos básicos, como identificarse adecuadamente y conducirse con respeto.
“Nosotros no damos nada por hecho, pero siempre que llega una queja ciudadana tomamos nota y enviamos las recomendaciones pertinentes a la corporación, para que se instruya a los agentes a conducirse conforme a lo que marca su función y con respeto”, añadió Alonso.
La contralora también informó que, como parte de las acciones para mejorar el servicio, los agentes de Tránsito han recibido capacitación. Recientemente, la Secretaría de Seguridad Pública les impartió un curso enfocado en el correcto llenado de boletas y actas, con el objetivo de fortalecer la profesionalización de su labor.