Victoria, Tamaulipas.–A pesar de contar con presupuesto limitado y sin incrementos reales en los últimos años, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tamaulipas (CEDHT) continúa brindando acompañamiento y apoyo a los colectivos de madres buscadoras que realizan jornadas de localización de personas desaparecidas en distintas zonas del Estado.
Así lo confirmó la presidenta del organismo, María Taide Garza Guerra, quien reconoció que la falta de recursos materiales y humanos ha dificultado ampliar la cobertura y la especialización del personal que atiende estos casos.
“El presupuesto sí es problema, porque aunque quisiéramos apoyar más a las madres buscadoras, no ha habido ningún aumento, únicamente el que corresponde al salario mínimo. No tenemos más vehículos, ni personal con experiencia en búsquedas, y por eso no hemos podido contratar”, explicó.
Aun con esas limitaciones, la Comisión ha logrado mantener su participación en las labores de acompañamiento a los colectivos, facilitando transporte y presencia institucional durante las jornadas de búsqueda.
“Contamos con una camioneta tipo van, y con ella apoyamos a las madres buscadoras. Siempre y cuando la Fiscalía vaya con su propio personal, nosotros las acompañamos en campo”, detalló.
La presidenta del organismo también subrayó que la Comisión no cuenta con recursos propios para investigaciones o peritajes, y que su papel se centra en garantizar el respeto a los derechos humanos durante los procesos de búsqueda y atención a víctimas.
Pese a las restricciones financieras, Garza Guerra aseguró que el trabajo de la CEDHT no se ha detenido y que se mantiene una comunicación constante con la Fiscalía de Desaparición de Personas para coordinar acciones.
Por último, hizo un llamado a los colectivos a denunciar cualquier omisión o maltrato por parte de las autoridades, ya que la Comisión tiene la facultad de intervenir y emitir recomendaciones cuando los derechos de las víctimas o sus familias no son respetados.
“Es importante que las madres buscadoras denuncien cuando los servidores públicos no las atienden como corresponde. Nosotros hacemos lo posible con lo que tenemos, pero el compromiso sigue siendo total”, concluyó.