Victoria, Tamaulipas.– El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TEET) opera desde hace meses con dos magistraturas vacantes, una condición que ha generado rezagos y la urgencia de reforzar su integración para garantizar la correcta impartición de justicia en materia electoral.
En este contexto, el Senado de la República abrió un proceso para elegir a tres nuevos magistrados, y entre los aspirantes se encuentra el abogado Ausencio Cervantez Guerrero, quien manifestó querer aportar experiencia, independencia y estabilidad al órgano jurisdiccional.
Cervantez señaló que la convocatoria responde precisamente a la necesidad de normalizar el funcionamiento del Tribunal luego de que la renovación de magistraturas quedó fuera del modelo de elección judicial que se aplica a nivel federal.
Por ello, el Senado, facultado constitucionalmente para este tipo de designaciones, implementó un procedimiento abierto.
“Vimos que para Tamaulipas hay 36 aspirantes, y más de 300 en todo el país porque también se eligen magistrados en otros Estados. Es un proceso importante para cubrir vacantes que ya llevan tiempo sin ocuparse”, expresó.
El abogado destacó que su experiencia en materia electoral se remonta al año 2001, participando en prácticamente todos los procesos federales desde entonces, principalmente como litigante en defensa de ciudadanos, candidatos y, en ocasiones, partidos políticos.
“La experiencia radica en el litigio, buscando siempre que se imparta justicia. Hemos tenido bastantes casos de éxito que nos permiten aspirar al cargo”, afirmó.
A ello suma una trayectoria en el servicio público, entre ella su labor en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde, asegura, fortaleció su capacidad para actuar con profesionalismo y dejar de lado cualquier postura política.
Consideró además que el proceso de selección ha sido transparente desde su publicación hasta las entrevistas realizadas por un comité plural integrado por representantes de todas las fuerzas políticas en el Senado, lo cual, dijo, es un aspecto a reconocer.
Cervantez señaló que, de ser designado magistrado, su compromiso sería aportar profesionalismo, transparencia, independencia, máxima publicidad y respeto a la legalidad y la constitucionalidad de los actos electorales.
Recordó que su paso por dependencias administrativas le ha permitido desarrollar la capacidad de separar cualquier visión personal del ejercicio del servicio público.
Por último, dijo que se mantendrá atento a la etapa final del proceso.
“El 19 de noviembre viene ya la elección. Ojalá los senadores volteen a vernos. Tal vez no seamos muy jóvenes, pero somos caras nuevas en el ámbito electoral. Hay gente con mucha experiencia que no es muy conocida públicamente, pero que tiene la capacidad necesaria, como un servidor”, concluyó.