Con la participación de más de 700 empresas, este jueves arrancó en Ciudad Victoria la décima quinta edición del Buen Fin, una jornada comercial que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre y que podría generar una derrama económica cercana a los ochocientos millones de pesos en la capital del estado.

En el marco del inicio de la campaña, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Victoria, Federico González Sánchez, explicó que a nivel nacional se proyecta un crecimiento del 15 por ciento en ventas, pero en Ciudad Victoria las expectativas son más altas debido al comportamiento del consumidor, la ampliación de la jornada y el impulso del comercio digital.

“El año pasado alcanzamos cerca de 600 millones de pesos. Para esta edición esperamos superar esa cifra; tengo confianza en que lleguemos a los 800 millones de pesos. Hay condiciones económicas favorables y este año el Buen Fin incluye un día más”, señaló.

El dirigente destacó el papel del comercio electrónico y las herramientas digitales, como la aplicación oficial Buen Fin 2025, diseñada para comparar precios, localizar promociones verificadas e identificar comercios participantes mediante geolocalización.
Agregó que, de acuerdo con los registros en plataforma, los establecimientos locales ofrecerán descuentos de hasta un 70 por ciento, información las personas podrán verificar a través de la aplicación de Profeco ‘Quién es quién en los precios’.

Con un día extra de actividad y el impulso digital, el comercio victorense confía en que la edición número quince del Buen Fin resultados positivos tanto para comerciantes como consumidores.