El edil informó que, como parte de esta iniciativa, el municipio ha recibido la donación de una camioneta proveniente de la ciudad de McAllen, la cual será utilizada en los operativos de la perrera para la captura de los canes una vez que llegue a la capital tamaulipeca.
“Vamos a recoger a los perritos en situación de calle, los vamos a esterilizar, les proporcionaremos alimento y medicamentos en caso de que presenten algún problema de salud, y posteriormente los regresaremos a su zona”, explicó Gattás Báez.
Ante los cambios en la legislación que prohÃben el sacrificio de animales, el alcalde destacó la importancia de implementar acciones que ayuden a evitar problemas de salud pública, sin descuidar el bienestar de los canes.
Para identificar a los perros que serán esterilizados, se implementará un sistema de marcación en las hembras, quienes recibirán un pequeño tatuaje en el abdomen. Además, los animales contarán con una señal que permitirá identificar si requieren vacunas u otro tipo de atención.
Sobre la camioneta donada para la operación del programa, el edil precisó: “Ya nos la dieron, estamos viendo cómo nos la vamos a traer legalmente de la ciudad de McAllen para incorporarla a los bienes del municipio, es algo tedioso, pero es un tema de aduanas y ya tenemos gente que está viendo eso”.
De acuerdo con un estudio realizado por la Jurisdicción Sanitaria Número 1, hasta 2023 se habÃan contabilizado más de 46,000 perros vagando por las calles de la capital del estado.
Las zonas más afectadas por esta problemática en ese entonces incluÃan las colonias Chapultepec, La Modernidad, EcheverrÃa, Estudiantil y el ejido La Misión.