La Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas impulsa un nuevo enfoque de manejo de cocodrilos: seguridad, conservación y aprovechamiento económico para comunidades afectadas por lluvias.
Luis Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo del organismo, anunció talleres para capacitar a personal de Protección Civil y Bomberos en el manejo, reubicación y contención de cocodrilos.
Las capacitaciones se realizarán en municipios del sur del estado, así como en Padilla y Casas, donde se registra mayor interacción entre humanos y cocodrilos.
“Queremos formar brigadas capacitadas para actuar con eficiencia en situaciones de riesgo, cuidando tanto a las personas como a esta emblemática especie”, dijo García Reyes.
Explicó que, además de proteger a la población, el proyecto busca detonar oportunidades económicas mediante la comercialización sustentable de cocodrilos nacidos en unidades ambientales.
“No hablamos de caza, sino de un aprovechamiento responsable de las crías para generar ingresos y fortalecer la conservación en zonas vulnerables del estado”, enfatizó.
La Comisión inspeccionará las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) y trabaja con la cooperativa Jacinto Canek, en Casas, para recibir ejemplares que salgan de su hábitat.
Se actualizará el censo estatal de cocodrilos con apoyo de Parques y Biodiversidad, iniciando en la presa Vicente Guerrero, previo a la temporada vacacional.
“Queremos que los cocodrilos dejen de verse como amenaza y se reconozcan como recurso natural con potencial para generar bienestar y desarrollo local”, concluyó.