A partir de este fin de semana y durante todo el periodo vacacional de Semana Santa, el operativo antialcohol se aplicará de forma permanente en Ciudad Victoria, con filtros instalados de lunes a domingo y en distintos horarios del día, no solo durante la noche como se acostumbraba.
Javier Córdoba González, director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del municipio, informó que la medida tiene como objetivo principal prevenir accidentes viales provocados por el consumo de alcohol. Señaló que el operativo será estricto y sin tolerancia, por lo que hizo un llamado a los conductores a evitar manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes.
“Se puede disfrutar en familia y convivir, pero el conductor debe abstenerse de consumir alcohol, y además, está prohibido llevar bebidas abiertas dentro del vehículo, eso también se considera una falta”, recalcó.
Los puntos de revisión estarán ubicados en zonas estratégicas como el San Marcazo, Altas Cumbres y Los Troncones, donde tradicionalmente se concentra gran afluencia de personas durante estas fechas. Los operativos serán intermitentes y aleatorios, también durante el día, debido a que la actividad social y vehicular se mantiene constante en esta temporada.
“Los operativos van a ser permanentes durante todas las vacaciones, no vamos a bajarlo la guardia”.
En cuanto a las sanciones, se recordó que la multa por conducir en estado de ebriedad es de 5,500 pesos en caso de una primera infracción. Sin embargo, si se trata de una reincidencia, el monto se eleva a 11,000 pesos más los gastos de arrastre de grúa y corralón.
Para identificar a los conductores reincidentes la corporación ha formulado un registro donde aparece el nombre y las placas de los vehículos que han sido detectados conduciendo en estado de ebriedad.
Para identificar a los conductores reincidentes, la corporación municipal cuenta con un registro donde aparece el nombre y las placas del vehículo del infractor, lo que permite identificar a quienes ya han sido sancionados anteriormente.
Finalmente se dio a conocer que, entre motociclistas y automovilistas, en el mes de marzo fueron 412 las personas infraccionadas por manejar bajo los influjos del alcohol.