El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, informó que la etapa de fiscalización de los recursos ejercidos por las y los candidatos durante el pasado proceso electoral ha concluido sin detectar irregularidades de gravedad.

Ruiz Castellot explicó que todos los aspirantes cumplieron con la entrega de sus informes de ingresos y gastos de campaña, cuya fecha límite fue el pasado 31 de mayo.

En algunos casos se solicitaron correcciones o aclaraciones relacionadas con contrataciones o adquisiciones, las cuales ya fueron atendidas por los involucrados dentro del plazo establecido, que concluyó el 21 de junio.

“Ya cumplieron, ya presentaron estos escritos. Hace no mucho tiempo se cerró el plazo para estas correcciones”, señaló el consejero, quien también destacó que, en términos generales, el cumplimiento fue aceptable y las fallas detectadas fueron mínimas.

Actualmente, la Unidad Técnica de Fiscalización ha presentado los proyectos de resolución ante la Comisión de Fiscalización, que los aprobó el pasado 18 de julio.

Estos documentos ya fueron turnados al Consejo General, que sesionará el 28 de julio para votar la aprobación definitiva de los dictámenes y, en su caso, la imposición de sanciones.

Ruiz Castellot subrayó que la mayoría de los candidatos independientes enfrentaron el proceso sin equipos especializados en fiscalización, como los que suelen tener los partidos políticos, por lo que el instituto mostró apertura para atender y aclarar los requerimientos de manera flexible, sin dejar de aplicar el rigor técnico.

Con la sesión del Consejo General programada para el 28 de julio, el INE cerrará formalmente la fiscalización del proceso electoral 2024 en la entidad.