Aunque el cáncer de mama en varones es una enfermedad poco frecuente, su letalidad es mucho mayor que en mujeres debido a la falta de tejido mamario, lo que facilita su propagación rápida hacia los huesos y otros órganos.
Jorge Luis Quintero GarcÃa, director de la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer (Uneme Dedicam) en Ciudad Victoria, explicó el cáncer de mama en las mujeres representa una proporción de 10 a 1 en comparación con los hombres, Sin embargo, cuando se presenta en varones, suele detectarse en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de éxito en el tratamiento.
“El año pasado tuvimos un caso de cáncer de mama en un hombre, este año no hemos detectado ninguno, pero cuando ocurre, es altamente peligroso. En los varones, el cáncer se encuentra más pegado al hueso, lo que facilita su diseminación inmediata”, advirtió.
Para lograr una detección oportuna, Uneme Dedicam realiza entre 30 y 40 mastografÃas diarias de lunes a viernes, además de campañas extramuros la última semana de cada mes. Estas jornadas han permitido llevar estudios gratuitos a sectores vulnerables, incluyendo centros penitenciarios.
Gracias a estos esfuerzos, Tamaulipas ha logrado reducir su incidencia nacional en cáncer de mama.
“Estábamos en los primeros lugares a nivel nacional y ahora nos encontramos entre el noveno y décimo lugar”, destacó Quintero GarcÃa.
Asimismo, mencionó que la unidad cuenta con un mastógrafo de esterotaxia, un equipo de alta tecnologÃa donado por la Beneficencia Nacional que permite realizar mastografÃas y biopsias en un solo procedimiento, agilizando el diagnóstico y tratamiento para los pacientes.
Finalmente, Quintero GarcÃa reiteró la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano, tanto en mujeres como en hombres. Aunque el cáncer de mama en varones es poco frecuente, insto a la población masculina a estar atenta a cualquier cambio en su cuerpo y acudir a valoración médica ante cualquier anomalÃa.