La secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou, informó que continúa el proceso de reestructuración interna en las distintas dependencias estatales, para optimizar su funcionamiento sin que ello implique una reducción presupuestal.

Explicó que cada secretaría trabaja de manera interna en el análisis de su propia estructura, con el objetivo de presentar las propuestas correspondientes ante la secretaría de anticorrupción, y posteriormente ante las áreas de administración y finanzas, donde se realiza la cuantificación final y la autorización de los ajustes.

“Cada secretaría está realizando su trabajo hacia el interior, haciendo ese análisis. Después presentan la revisión primero en Anticorrupción, luego en Administración y finalmente en Finanzas, donde se determina su autorización”, precisó.

La titular de Administración aclaró que no existe un porcentaje o meta específica de reducción del gasto, ya que el enfoque de este proceso es garantizar que cada dependencia cuente con los recursos necesarios para cumplir sus objetivos.

“No está determinado ni nos solicitaron nada así. Se trata simplemente de hacer ese análisis con lo que se requiere para lograr los objetivos que tiene cada dependencia”, señaló.

Aunque el presupuesto estatal del presente año ya se encuentra prácticamente cerrado, Manautou no descartó que algunos ajustes derivados de la reestructuración puedan comenzar a aplicarse antes de que finalice el 2025, dependiendo de los tiempos de publicación de las nuevas estructuras.

“A partir de la publicación de la estructura empieza a surgir el efecto. Hay secretarías que ya publicaron, por ejemplo, la de Anticorrupción, que ya está aplicando los cambios”, indicó.

La funcionaria subrayó que lo ideal sería iniciar el próximo año con las nuevas estructuras administrativas plenamente vigentes, lo que permitiría un mejor ajuste presupuestal desde el inicio del ejercicio fiscal 2026.

“No hay un tiempo determinado, pero lo que sería ideal es que se iniciara el año ya con estas nuevas estructuras, para ajustar el presupuesto”, concluyó.