Para reducir los altos costos que enfrentan los migrantes al enviar dinero a sus familias en México, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes está promoviendo un esquema de envío de remesas a bajo costo a través de la Financiera para el Bienestar.

Según explicó el director del instituto, Juan José Rodríguez Alvarado, este modelo permite hacer transferencias de hasta 2 mil 500 dólares con una comisión fija de 3.99 dólares, muy por debajo de los cobros habituales que pueden llegar hasta los 12 dólares por envíos de 400 dólares.

“El objetivo es que el esfuerzo del migrante no se pierda en comisiones. Queremos que llegue más dinero a las familias”, señaló.

El esquema incluye la entrega de dos tarjetas: una para el migrante, que se puede enviar a su lugar de residencia en Estados Unidos, y otra para su familia en México.

Explicó que a través de estas tarjetas, el dinero se puede depositar directamente desde bancos o incluso por parte de empleadores en EU, lo que también reduce el riesgo de manejar efectivo.

Rodríguez Alvarado explicó que además del ahorro, este tipo de soluciones fomenta la bancarización de los migrantes, dándoles acceso a herramientas como el ahorro formal o la inversión.