Ante la presencia constante de agresiones y riesgos para docentes en el interior de las escuelas, el Congreso de Tamaulipas analiza una iniciativa para reformar la Constitución, el Código Penal y la Ley de Educación, que establecerá medidas que protejan la integridad y seguridad de maestros y empleados de esa área.
La diputada Blanca Anzaldúa Nájera explicó que la propuesta busca garantizar la seguridad fÃsica, psicológica y moral de los mentores, asà como otorgarles mecanismos de defensa legal ante cualquier acto de violencia o amenaza derivado del ejercicio de su labor.
En la iniciativa, que adiciona un párrafo al artÃculo 138 de la Constitución, se establece que el Estado garantizará la protección, la integridad, seguridad fÃsica, psicológica y moral de las personas mencionadas en el cumplimiento de sus funciones.
La legisladora agregó que en paralelo se promueve endurecer las penas contra quienes cometan delitos en agravio de docentes o personal educativo. Si existen lesiones, amenazas, privación de la libertad, extorsión o difamación, la pena aplicable se incrementará hasta en una mitad más, en su mÃnimo y en su máximo, señala el nuevo artÃculo 438-TER del Código Penal del Estado.
En lo que se refiere a la Ley de Educación, Blanca Anzaldúa explicó que también se busca establecer medidas de prevención, protección y atención para asegurar condiciones dignas y entornos escolares libres de violencia, por lo que la iniciativa incluye sanciones administrativas y penales a quienes incurran en difamación, injurias o agresiones fÃsicas, verbales o psicológicas contra el personal docente, asà como responsabilidad para las autoridades educativas que omitan su deber de protección y atención a las denuncias.
Para terminar, la legisladora subrayó la importancia de proteger al profesorado de acusaciones dolosas o falsas y que se les reconozca el derecho a la presunción de inocencia mientras no exista una sentencia firme en su contra.