Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La tormenta tropical Barry provocó afectaciones más severas que las registradas con el paso de “Alberto”, fenómeno que impactó al estado en junio de 2024. De acuerdo con autoridades estatales, las lluvias rebasaron casi al doble los pronósticos originales, saturando cuencas y elevando de manera crítica los niveles del sistema lagunario y del río Pánuco.
El gobernador Américo Villarreal Anaya detalló que en algunas regiones se acumularon más de 400 milímetros de lluvia en apenas dos días. Esta precipitación generó una descarga histórica en los cauces.
“Hubo regiones en que se llovieron hasta más de 400 milímetros durante estos dos días y han cargado el sistema de los ríos que alimentan desde acá arriba, desde el Guayalejo, el Tamensí, el río fondo, el río frío, el río escondido, que están metiendo hacia el río Guayalejo y que traen una corriente de más de 3,300 metros cúbicos por segundo, donde lo aceptable normalmente como nivel crítico son alrededor de 2,800 metros cúbicos por segundo”.
La alerta se mantiene en el sur de la entidad ante la posibilidad de desbordamientos de los ríos Guayalejo, Tamesí y Pánuco. Según el pronóstico de Protección Civil, durante las próximas horas podrían presentarse inundaciones en al menos 40 colonias consideradas de alto riesgo en Tampico y Altamira.
En respuesta a la contingencia, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se trasladó a Tamaulipas para encabezar los operativos de emergencia y evaluar los daños.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este viernes realizará una gira de trabajo en las regiones afectadas, donde supervisará las acciones de auxilio y constatará el avance en la construcción del nuevo Hospital General de Ciudad Madero.