La Secretaría de Salud en Tamaulipas reporta un avance del 18 por ciento en la aplicación de vacunas contra influenza y COVID-19, dentro de la campaña invernal que se extenderá hasta abril del próximo año.

El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que aunque la respuesta de la población ha sido favorable, existen municipios donde será necesario reforzar la estrategia.

“Donde estamos un poco más disminuidos por el volumen es en Reynosa”, dijo, al destacar que personal de la Dirección de Salud Pública realiza reuniones en esa región y en Nuevo Laredo para coordinar acciones de refuerzo.

A nivel estatal, la meta es aplicar 600 mil dosis, las cuales ya se encuentran disponibles en las unidades médicas.

En cuanto a la incidencia de enfermedades respiratorias, Hernández Navarro informó que hasta el momento se han registrado 54 casos de influenza y 20 de COVID-19. Aunque son cifras bajas, insistió en la importancia de que la población no postergue la inmunización.

“Llevamos un avance de entre 17 y 18 por ciento, pero apenas vamos empezando; sin embargo, es importante que no esperen y se la apliquen antes de que inicie el frío, para que estemos protegidos”, subrayó.

El funcionario destacó que la Secretaría de Salud trabaja de manera coordinada con IMSS, ordinario, IMSS-Bienestar e ISSSTE para fortalecer la atención de enfermedades respiratorias y promover medidas preventivas durante la temporada invernal.

“Estamos trabajando con todas las instituciones para manejar las medidas correspondientes a enfermedades invernales, sobre todo las respiratorias”, expresó.

Entre las recomendaciones, pidió a la ciudadanía abrigarse adecuadamente, evitar la exposición al frío y suspender actividades escolares en caso de temperaturas extremas.