Para prevenir robos y estafas a cuentahabientes durante los meses de noviembre y diciembre, autoridades de seguridad reforzarán la vigilancia en las zonas bancarias de Ciudad Victoria.
El presidente de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, José Luis Loperena González, informó que este operativo surge a petición de los representantes del sector bancario, quienes, aunque reconocen que la capital del estado no registra una alta incidencia de este tipo de delitos como ocurre en otras entidades del país, expresaron preocupación debido a que a finales del año pasado se presentaron algunos casos.
Explicó que, ante el incremento del flujo de efectivo que se registra por el pago de aguinaldos y otras prestaciones, se acordó fortalecer los rondines de seguridad con el apoyo de la Guardia Estatal, la Sedena, la Fiscalía General de Justicia, Tránsito y la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública, además de mejorar la comunicación directa entre las instituciones bancarias y las corporaciones.
“Ya se están viendo estrategias para realizar rondines de seguridad en cada banco y mantener comunicación directa con las autoridades. Antes muchos encargados de las sucursales no tenían línea directa para reaccionar rápido; ahora ya cuentan con ese enlace”, señaló.
Loperena Gonzalez destacó que actualmente no se tienen reportes de robos a cuentahabientes en la capital, pero el objetivo es desalentar cualquier intento de fraude o engaño durante la temporada decembrina.
Agregó que con frecuencia, este tipo de delitos suelen afectar a personas mayores, a quienes los delincuentes abordan en los cajeros automáticos con el pretexto de ayudarlas u orientarlas, para luego intercambiarles la tarjeta o sustraerles sus datos.
“Pedimos a la ciudadanía que este alerta, que evite recibir ayuda de desconocidos y que, en caso de necesitar apoyo, se dirija únicamente al personal identificado del banco”, advirtió.
Loperena González recordó que la Mesa Ciudadana mantiene una mesa de trabajo permanente con representantes de instituciones bancarias, cadenas comerciales y autoridades, donde se comparten en tiempo real las problemáticas del sector y se coordinan acciones de prevención.