Aun cuando en algunas cooperativas escolares sigue persistiendo la venta de comida chatarra, la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), responsable de la aplicación del programa federal Vive Saludable, Vive Feliz, asegura no tener quejas al respecto.
“Hasta ahora no hemos recibido reportes de irregularidades; en caso de presentarse, se atenderán de inmediato”, afirmó el titular del área, Samuel Alcántar Varela.
Sin embargo, el pasado mes de octubre la Subsecretaría de Educación Básica dio a conocer la existencia de ocho centros educativos, algunos de ellos en Ciudad Victoria, donde se había detectado la venta de alimentos y bebidas no saludables.
En cuanto al avance del programa, el funcionario indico que es positivo; en lo que va del ciclo escolar 2025-2026 se han tamizado aproximadamente 62 mil alumnos de educación básica, y se proyecta alcanzar entre 80 mil y 100 mil estudiantes para elocuente de año.
A diferencia del ciclo escolar anterior, donde el trabajo se centró en escuelas de la zona urbana, actualmente el programa se aplica principalmente en escuelas de ejidos y comunidades alejadas de las cabeceras municipales, mediante 21 brigadas integradas por personal de la SET, la Secretaría de Salud, el IMSS y el DIF, con acciones de promoción de hábitos saludables y prevención de la obesidad infantil.
En cuanto a los resultados sobre obesidad, peso y talla de los niños, el funcionario recordó que el ciclo escolar pasado se reportaba un 30% de obesidad infantil, y los datos actuales se encuentran en proceso de consolidación.
El programa Vive Saludable, Vive Feliz busca generar conciencia sobre la alimentación equilibrada y la actividad física, fortaleciendo así la prevención de la obesidad infantil.