El maltrato animal en la capital del estado no solo representa una falta ética y legal, también puede convertirse en una pesada carga económica para los responsables. De acuerdo con Mía Fressy, presidenta del Colectivo Animalista de Victoria, los gastos derivados de la atención médica de animales rescatados tras operativos por maltrato han alcanzado hasta los 40 mil pesos en un solo caso.
“Tenemos una perra que ya lleva como 40 mil pesos en gastos médicos y como el dueño no se ha presentado, la cuenta sigue creciendo”, declaró Fressy, al advertir que los gastos no se detienen, aunque el dueño no dé la cara.
En otro caso, un propietario sí asumió su responsabilidad y cubrió 15 mil pesos por concepto de atención veterinaria, como parte del proceso de reparación del daño.
El colectivo, junto con la Guardia Nacional (GN), Sedena, Guardia Estatal (GE), Fiscalía General de Justicia (FGJE) y autoridades municipales, ha participado en 13 a 14 cateos en lo que va del año, a raíz de denuncias ciudadanas. En estos operativos se han rescatado alrededor de 15 animales en condiciones de maltrato.
La activista explicó que el maltrato no solo se limita a casos evidentes como desnutrición severa o lesiones, sino que también incluye mantener a un perro en la azotea sin agua, sin comida, sin techo, o en viviendas abandonadas.
Fressy aclaró que, aunque no se han aplicado multas económicas directas por cuestiones administrativas, los dueños están obligados a cubrir todos los gastos médicos, que pueden incluir estudios clínicos, medicamentos, limpiezas, tratamientos especializados y estancias prolongadas en clínicas veterinarias.
“El proceso legal no se detiene, aunque el animal ya no esté en el domicilio. La responsabilidad continúa”, subrayó.
Finalmente, la representante del colectivo exhortó a la población a denunciar casos de maltrato animal y crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota.
“Un animal no es un mueble, ni un adorno. Es un ser vivo que siente y que necesita cuidados. Quien no esté dispuesto a brindar eso, mejor que no tenga mascotas”, concluyó.