La frontera de Tamaulipas se ha consolidado como una de las regiones más peligrosas para las fuerzas armadas del país, al registrar un notable incremento en los ataques armados contra elementos del Ejército Mexicano durante los primeros seis meses de 2025.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre enero y los primeros días de junio se han documentado 22 agresiones directas contra unidades militares en territorio tamaulipeco. La mayoría de estos hechos violentos se concentraron en Nuevo Laredo, donde se reportaron 14 incidentes.

Otros municipios que también registraron ataques fueron Mier y Miguel Alemán, con dos casos cada uno, mientras que en Reynosa, Camargo, Jiménez y Díaz Ordaz se reportaron agresiones de manera aislada.

Los informes señalan que los ataques ocurrieron durante patrullajes o despliegues tácticos, y que los militares respondieron en todos los casos haciendo uso de la fuerza letal, en apego a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.

Como resultado de estos operativos, se reporta un saldo de 10 presuntos agresores abatidos, así como cuatro elementos del Ejército lesionados y un civil herido. La Sedena aclaró que estos eventos son clasificados como agresiones, al tratarse de ataques dirigidos exclusivamente contra fuerzas del orden, y no como enfrentamientos entre grupos criminales.

“La participación del Ejército Mexicano en tareas de seguridad pública se lleva a cabo respetando el marco legal vigente, con el objetivo prioritario de salvaguardar la vida humana”, señaló la dependencia.

La Sedena asegura que sus actuaciones se desarrollan dentro de los límites legales y con supervisión interna.

Por motivos de seguridad nacional, la Secretaría no reveló el número de elementos desplegados actualmente en Tamaulipas, aunque confirmó que las operaciones continúan en coordinación con zonas militares y destacamentos estratégicos en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y San Fernando.