El Instituto Estatal de la Mujer ( IEM) sigue brindando apoyo a 150 mujeres violentadas que han tenido el valor no solo de pedir protección sino denunciar a sus agresores.
Estas han sido resguardas en las denominadas “Casas Violeta” y de acuerdo a lo establecido por Marcia Benavides Villafranca, el municipio en donde más atenciones se han dado es Matamoros, aunque también se registran hechos en otros municipios de la entidad.
“Atendido a 150 mujeres en total en estas tres casas violetas, concentrándose más en el municipio de Matamoros ”, comentó.
Para tal efecto funciona de forma efectiva el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SIPASE) que se integra por el Instituto de las Mujeres de Tamaulipas, las Secretarías del Gobierno del Estado y al titular del Ejecutivo. El objetivo del SIPASE es impulsar un programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
En este sentido se han brindado 4 mil 300 servicios de distintos tipos, en apoyo a las mujeres que necesitan asesorías o acompañamientos.
“Cada vez hay más demanda de servicios, no es que haya más violencia, sino que son más los espacios para atención”, especificó.
Y agregó; “Tenemos psicología jurídica, trabajo social gratuito, si hay algo que denunciar, también se les da el acompañamiento, se siguen los tratamientos que ellos requieran, divorcios, pensiones, toda la asesoría para la niñez y en el instituto también hacemos las pláticas, pre matrimoniales, con eso abonamos a la prevención de la violencia familiar”.
Estas pláticas están sirviendo para poder atacar la violencia desde antes, y que no se detone en un seno familiar y causen mayores afectaciones.
“Las personas que se van a casar es muy positivo que acudan a estas charlas, nos da mucho gusto saber que hay estos espacios, porque así podremos prevenir, si hay ciertos índices de que la violencia comienza en el noviazgo”.