El secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, reconoció que los organismos operadores de agua arrastran cargas financieras acumuladas durante décadas y enfrentan condiciones operativas que dificultan el cumplimiento de sus obligaciones administrativas ante la Auditoría Superior del Estado (ASE).
El funcionario explicó que, aunque actualmente se reportan “buenos números” en la mayoría de los entes operadores, persisten adeudos históricos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el INFONAVIT.
“Estamos buscando la salida a ese gran cúmulo de deuda con el que tomamos los órganos”, señaló.
Quiroga refirió que las observaciones recurrentes de la ASE no se deben tanto a la falta de capacitación del personal, sino a la evidente insuficiencia de recursos humanos y presupuestales.
Como ejemplo, mencionó al municipio de Villa de Casas, cuyo organismo operador cuenta únicamente con una persona para todas las funciones: gerente, cobrador, y responsable de reparaciones.
“¿Cómo hace él para integrar correctamente el ejercicio de su presupuesto? Es prácticamente imposible”, enfatizó.
Dijo que la Auditoría cumple con su función al revisar el correcto ejercicio de los recursos, pero subrayó que la realidad operativa de los organismos en municipios pequeños no siempre permite cumplir con los estándares requeridos.
Aun así, indicó que se están analizando las “posibilidades correspondientes” y buscando mecanismos que permitan aliviar la carga financiera, mejorar la operación y fortalecer la rendición de cuentas.