Las pulseras de pánico protegerán a mujeres en Tamaulipas, según la iniciativa presentada en el Congreso local por la diputada Francisca Castro Armenta, del Grupo Parlamentario de Morena.
La propuesta reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que autoridades dispongan del uso de dispositivos electrónicos de alerta o geolocalización.
De esta manera, cuando exista riesgo fundado para la vida o integridad de una mujer, la pulsera estará conectada a sistemas de seguridad pública, garantizando atención inmediata.
La legisladora explicó que esta herramienta fortalecerá los mecanismos institucionales de prevención y reducirá el riesgo de agresiones graves o feminicidios. Además, contribuirá al cumplimiento de la Agenda 2030 en materia de igualdad.
En Tamaulipas, las cifras son preocupantes: en 2022 se registraron 42 mujeres vÃctimas de homicidio doloso y más de 260 llamadas de auxilio por violencia de género.
Castro Armenta recordó que la violencia contra las mujeres limita el desarrollo de sus capacidades, restringe el ejercicio de sus libertades y vulnera derechos humanos fundamentales.
La iniciativa contempla que la SecretarÃa de Seguridad Pública y el Instituto de las Mujeres emitan lineamientos para operar, monitorear y dar seguimiento a los dispositivos en un plazo de 90 dÃas.
Finalmente, se prevé que municipios y autoridades estatales colaboren para garantizar una respuesta rápida y coordinada que asegure la vida de mujeres en riesgo.