La revisión de mochilas y pertenencias de los estudiantes con la autorización de los padres de familia es una acción que busca promover la cultura de la legalidad y prevenir situaciones que puedan desencadenar actos violentos dentro de las escuelas.

En este sentido la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODEHT), María Taide Garza Guerra, afirmó que la revisión de mochilas en escuelas debe verse desde la perspectiva de la seguridad y la integridad de los estudiantes, sin que esto implique una vulneración a sus derechos.

“En la privacidad, los derechos de los jóvenes, fíjate que nosotros en ese sentido hablamos con, la Secretaría de Educación y ella nos envió a todo el equipo jurídico a la Comisión de Derechos Humanos, tuvimos reunión de trabajo precisamente en el mes de noviembre, con la Dirección Jurídica y los equipos, los diferentes subsecretarios técnicos de los diferentes, niveles y si se está apoyando para que si es necesario revisar la mochila se haga” expreso.

Y tras la reciente detección de un arma tipo gotcha en una secundaria de esta ciudad, señaló que la CODEHT ha sostenido reuniones con la Secretaría de Educación y su equipo jurídico para definir protocolos que permitan inspecciones en casos necesarios, priorizando la protección de la comunidad estudiantil.

En términos generales la revisión mochila “no es violación a los derechos humanos” mientras se mantenga un acuerdo mutuo para realizarla y se esté al pendiente de los protocolos.

“Para que los jóvenes no vayan armados a las instituciones y que esto viene a formar parte de resguardar, la seguridad de los estudiantes, de todos, de jóvenes y de adolescentes, niñas y niños” acoto.

Este protocolo sólo representa una estrategia de prevención y se vigilará de forma continua ante cualquier queja que pueda surgir de parte de los padres de familia.

“O sea, hay que verlos desde el punto de vista de la integridad de la persona, de su seguridad, personal, tanto de los que entran como los que ya se encuentran ahí en su interior por, motivos de trabajo, por diferentes motivos, pero se trata de respeto a la seguridad y, a la integridad de las personas” recalco.

“En el momento en que la institución nos invite como observadores ahí estaremos”.