Ante el grave deterioro que presentan las calles de Ciudad Victoria a consecuencia de las recientes lluvias, el alcalde Eduardo Gattás Báez anunció la puesta en marcha de un programa emergente de bacheo con una inversión superior a los 10 millones de pesos, que se aplicará en lo que resta del presente año.
En conferencia de prensa Gattás Báez reconoció que, si bien las lluvias recientes trajeron alivio para el campo y los mantos acuíferos, también dejaron severos daños en la infraestructura vial.
“Tuvimos lluvias que trajeron alivio y esperanza a Victoria; nuestras presas tuvieron un respiro y el campo volvió a tener vida. Pero hoy enfrentamos una crisis real en nuestras calles, provocada por las lluvias más intensas de los últimos años”, expresó el alcalde.
El edil explicó que el plan emergente de bacheo contempla nueve sectores de trabajo, con atención prioritaria en tres rutas estratégicas: la comercial, la educativa y la de salud y transporte público.
El bacheo incluirá vialidades como el bulevar Adolfo López Mateos, el libramiento Naciones Unidas, el Eje Vial Lázaro Cárdenas y el bulevar Tamaulipas, avenida
José Sulaimán, avenida Familia Rotaria, avenida La Paz, bulevar Praxedis Balboa, la calle Berriozábal, calzada Luis Caballero, bulevard Fidel Velázquez, la calle Alberto Carrera Torres, entre otras.
El edil precisó que para poder agilizar estos trabajos se han contratado 3 empresas adicionales a las 5 que ya se tienen y las cuales produciran y aplicar 250 metros cúbicos de carpeta asfáltica cada una, mediante un un trabajo integral que incluye trazo, corte, extracción del material dañado, barrido y aplicación del nuevo asfalto para garantizar su adherencia.
El alcalde subrayó que este esfuerzo se realiza con recursos propios del municipio, tras un reajuste financiero:
“Nos hemos apretado el cinturón; el gobierno municipal ha hecho un gran esfuerzo para lograr esta inversión sin precedentes, y seguiremos trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado, que ha sido un aliado”, afirmó.
Además de los trabajos que iniciarán este año, Gattás adelantó que para 2026 se solicitará al Cabildo una ampliación presupuestal con el propósito de dar continuidad al programa y avanzar en el mejoramiento de las calles de la capital.
Finalmente, destacó que el programa se implementa como medida de emergencia ante la contingencia por lluvias, las cuales, dijo, en solo 90 días dejaron más precipitaciones que en los últimos 15 años.