Las remesas que recibe Tamaulipas podrían registrar un leve retroceso en el arranque de 2025, de acuerdo con estimaciones preliminares del Instituto del Migrante (ITM), que proyecta una baja del 0.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Juan José Rodríguez Alvarado, titular del organismo, explicó que de enero a marzo de este año, los migrantes originarios del estado habrían enviado alrededor de 216 millones de dólares. No obstante, se espera una confirmación oficial por parte del Banco de México en los próximos días.

“El flujo de remesas ha tenido una tendencia a la baja desde hace tres años. En 2024 se captaron 1,016 millones de dólares, mientras que en 2023 se habían recibido 1,100 millones. La diferencia equivale a más de 80 millones de dólares que ya no llegaron a las familias tamaulipecas”, señaló Rodríguez Alvarado.

El funcionario también recordó que en 2022, los ingresos por remesas en Tamaulipas alcanzaron los 1,200 millones de dólares, lo que evidencia una disminución progresiva desde entonces.

Detalló que, hasta el cierre de febrero, ya se vislumbraba una reducción del 0.8 por ciento en las remesas, aunque aclaró que los datos oficiales aún no han sido publicados por el banco central.

Atribuyó esta caída a factores externos, como la desaceleración económica mundial y ajustes en los mercados internacionales, más que a un incremento en las repatriaciones, las cuales se mantienen en niveles bajos.