La temporada navideña marca el regreso masivo de paisanos a Tamaulipas, lo que genera un aumento considerable en la movilidad de las carreteras estatales, con incrementos que pueden alcanzar hasta un 50 % en el flujo de vehículos.

Para brindar apoyo y seguridad a los connacionales, Félix de la Cruz Rojas, encargado de la Jefatura de Servicios de Ángeles Verdes, indicó que ya se trabaja en coordinación con autoridades estatales para implementar un operativo de acompañamiento.

“Estamos en colaboración con gobierno del estado, policía estatal y tránsito, organizando las acciones necesarias. Las caravanas se reciben tanto en Matamoros como en Reynosa, y se les brinda acompañamiento hasta la zona sur, con San Luis”, expresó.

Durante 2024, la caravana de Matamoros hacia la zona centro, incluyendo Arroyo Seco y Sierra Gorda, reunió alrededor de 300 vehículos, mientras que la de Reynosa hacia Cerritos tuvo entre 60 y 80 vehículos. Este año se espera que la afluencia sea similar o incluso mayor, dependiendo del número de caravanas que ingresen al estado.

La afluencia de paisanos comienza a registrarse desde los primeros días de diciembre; sin embargo, es durante la segunda quincena del mes cuando el tránsito vehicular se incrementa de manera considerable.

“Normalmente el retorno de los paisanos inicia a partir de los primeros días de diciembre, pero del 16 en adelante, con las caravanas y el inicio de la temporada de vacaciones, se incrementa un 50 % el flujo vehicular”, indico.

Debido al aumento en el flujo de viajeros, también crece la demanda de asistencia en carretera. Durante esta temporada, los Ángeles Verdes llegan a brindar entre 600 y 700 servicios mensuales, principalmente por ponchaduras, fallas mecánicas, sobrecalentamiento y orientación turística.
Para atender esta demanda, la corporación operará con 14 unidades y 32 elementos distribuidos estratégicamente en las principales rutas del estado.