Tras meses de calor extremo, los primeros frentes fríos débiles traerán un descenso gradual de las temperaturas y mayor probabilidad de lluvias, informó Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil.

El funcionario advirtió que, aunque el cambio será paulatino, el clima más fresco permitirá un respiro a la población y beneficiará las actividades productivas que dependen del agua.

Las lluvias podrían prolongarse hasta noviembre, un periodo más largo de lo habitual, mientras se mantiene vigilancia ante posibles fenómenos meteorológicos provenientes del Atlántico.

Los cambios climáticos serán paulatinos, pero suficientes para ofrecer un respiro a la población tras meses de calor extremo.

Finalmente, subrayó que este cierre de año más fresco y húmedo permitirá mitigar parcialmente los efectos de las altas temperaturas y favorecerá la recuperación de los cuerpos de agua en la región.