Aplicarse bloqueador solar debe ser una práctica diaria y no una medida ocasional, especialmente en temporada de calor, cuando la radiación solar es más intensa y los riesgos para la salud de la piel se incrementan. Así lo advirtió Tofic Salum Fares, presidente de la Unión de Farmacéuticos en la zona centro del estado, quien advirtió que una exposición prolongada sin protección puede provocar desde quemaduras hasta problemas más graves, como tumores o cáncer de piel.

Aunque reconoce que en los últimos años se ha incrementado el uso de estos productos gracias a las campañas de concientización por partes los especialistas en salud, destacó que no todos los bloqueadores ofrecen una protección efectiva. Para ser realmente funcionales, deben contar con un Factor de Protección Solar (FPS) de 50 o más. Aquellos con menor grado de protección no cumplen su función y, en muchos casos, actúan como simples bronceadores.

“El bloqueador debe usarse con o sin calor, todos los días. Pero en esta temporada es aún más importante, ya que la exposición prolongada al sol puede derivar en daños severos que no siempre se manifiestan de inmediato”, alertó Salum Fares.

La preocupación por este tema no es menor. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, cada año se diagnostican entre 11 mil y 16 mil nuevos casos de cáncer de piel en México. Tan solo el melanoma, una de las formas más agresivas, representa cerca del 80 por ciento de las muertes por esta causa, con alrededor de 2 mil casos anuales.

A nivel nacional, las entidades con mayor incidencia de casos de amcer de piel son Ciudad de México, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León y Colima.

Además del uso diario de protector solar, los expertos recomiendan evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor intensidad, mantenerse hidratados y usar ropa adecuada para protegerse de los rayos ultravioleta.