La escasez de agua en la zona fronteriza de Tamaulipas ha alcanzado un nivel crítico, lo que ha llevado a las autoridades a declarar una “alerta roja” debido a la poca disponibilidad del recurso en las presas internacionales Amistad y Falcón, según el “Semáforo del Agua”.
Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, reconoció que estos embalses atraviesan su peor nivel en la historia, consecuencia de la prolongada falta de lluvias en la región norte de la Entidad.
Informo que para hacer frente a la crisis, este proximo viernes se reunirán en Matamoros con representantes de los organismos operadores de agua potable y drenaje, así como miembros del “Semáforo del Agua”, a quienes se les informará sobre la grave situación y el reforzamiento de medidas para evitar desperdicios.
Dijo que a la falta del vital líquido se suma una deuda de aproximadamente mil 650 millones de metros cúbicos de agua que Tamaulipas debe a Estados Unidos en esa cuenca, lo que hace aún más apremiante la necesidad de cuidar el recurso.
Aseguro, que mientras la frontera enfrenta esta crisis, el resto del estado se encuentra en una situación favorable. Las lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto permitieron la recuperación de acuíferos y presas en el centro y sur de Tamaulipas, donde el sistema lagunario presenta su mejor nivel en 25 años.
Añadió que, durante la reunión del viernes se ofrecerá un panorama detallado de las condiciones en cada uno de los 43 municipios del Estado, aunque la prioridad insistió, es atender la emergencia en la franja fronteriza.