La desesperación se apodera de miles de obreros en el estado que, sin empleo, se ven forzados a vaciar sus cuentas de Afore, sacrificando su retiro por el simple derecho a sobrevivir hoy.
La voz de alarma fue lanzada por Lorenzo Balderas Castillo, dirigente de la CROC en el sector de la construcción, quien calificó la situación como “Una tragedia silenciosa”: obreros que pasan meses sin trabajo, hoy claman ayuda y se ven obligados a pedir adelantos de sus ahorros de toda la vida.
“Están sacrificando sus semanas cotizadas… están renunciando a su futuro por salir adelante hoy”, denunció con fuerza.
Según Balderas, se trata de una epidemia económica que no puede ser ha ignorada “¡Esto no puede continuar! ¡El ahorro para el retiro no debe convertirse en un seguro de desempleo improvisado!”, sentenció el líder obrero, con evidente molestia por la indiferencia de las autoridades.
El dirigente advierte que retirar estos fondos solo desangra más al ya debilitado sistema de pensiones, y deja a los trabajadores completamente vulnerables en su vejez. “Es una bomba de tiempo social”, advirtió.
Además, lanzó una exigencia clara al gobierno federal: ¡Urge un seguro de desempleo real, digno y financiado como política social permanente!
Mientras tanto, los obreros siguen cayendo uno a uno en esta trampa de necesidad. Cada retiro anticipado de la Afore es un grito desesperado por auxilio, uno que –hasta ahora– nadie en el poder ha querido escuchar.
La CROC continúa pidiendo apoyos directos, no parches temporales que desmantelan el futuro de quienes han sostenido a México con su trabajo