En una carrera contrarreloj por asegurar una “Navidad digna”, albañiles y ayudantes de obra en Tamaulipas están inundando las redes sociales con ofertas de trabajo, buscando cerrar el año con algún ingreso extra que les permita obtener el tan anhelado aguinaldo.

Sin obra suficiente y con empleos temporales que no garantizan prestaciones, los obreros han encontrado en Facebook, plataformas de empleo y redes profesionales una tabla de salvación para sobrevivir al fin de año.

La urgencia es tal que desde principios de noviembre comenzaron a ofrecer sus servicios públicamente, mostrando fotografías de trabajos pasados y hasta grabando videos para atraer contratistas.

Lorenzo Balderas Castillo, dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la Construcción adheridos a la CROC, confirmó que la migración al mundo digital se ha convertido en la estrategia principal para muchos trabajadores que temen quedarse sin un solo peso adicional en diciembre.

“Ya hay grupos totalmente dedicados a ofertar vacantes y mano de obra. Los albañiles se están moviendo como pueden, publicando en Facebook, buscando en plataformas y hasta pidiendo ayuda entre compañeros”, señaló.

Los obreros no solo recurren a grupos de Facebook especializados en construcción; también se han volcado a páginas como Computrabajo México, avisosdetrabajo.com e incluso LinkedIn, una red que antes parecía reservada para profesionistas y ejecutivos, pero que ahora sirve para que los trabajadores de la construcción construyan su propia “marca laboral”.

Entre ellos mismos circulan consejos para no quedarse atrás en esta nueva era digital: crear perfiles profesionales, publicar sus trabajos, contactar empresas, compartir recomendaciones y, sobre todo, verificar la legitimidad de las ofertas para evitar caer en fraudes, que también aumentan en diciembre.

La urgencia es clara: sin contratos formales, sin obra segura y sin prestaciones garantizadas, los albañiles apuestan todo a las redes para poder llevar algo más que buenos deseos a sus hogares esta Navidad.