En medio de una difícil situación económica y personal, obreros de la rama de la construcción que se encuentran desempleados protagonizan una historia que mezcla desesperación, pero también, una gran muestra de solidaridad.
A través de las redes sociales ofrecen sus servicios de albañilería y buscan trabajo con quienes necesitan de un arreglo en sus casas ranchos o fincas. Lorenzo Balderas Castillo dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a la CROC dijo que han echado mano de todas las herramientas que les permitan ser ocupados.
“Si hemos logrado conseguir trabajo ya que algunos compañeros se anuncian en Facebook o Instagam y son ocupados, sobre todo en casas particulares, son trabajos de tres a una semana” expreso.
Comentó que, así como sus afiliados ante la falta de empleos se anuncian por teléfono, el mismo patrón se repite en las empresas que buscan personal, en donde su principal fuente son bolsas de trabajo, después redes sociales, y en tercer lugar referencias personales.
“A través de redes sociales o tocando puerta por puerta, los compañeros trabajadores de la rama de la construcción ofrecen sus servicios ante la falta de obra pública y privada en el municipio de Victoria”, expresó.
Refirió que alrededor de unos mil 500 trabajadores de la rama de la construcción en Victoria, afiliados a la CROC buscan emplearse desde las calles o en Facebook y Twitter ahora conocido como X.
Balderas Castillo, dijo que el 50 por ciento de los obreros que no tienen trabajo fijo buscan emplearse en pequeñas obras particulares donde son mal pagados y buscan a domicilio ofrecer sus servicios.
“Tenemos un 50 por ciento de obreros desocupados, sin trabajo, esto representa unos mil 500 compañeros tan solo en Victoria, muchos salen a las calles a pedir trabajo y se anuncian en redes sociales”, afirmó.
Reconoció que definitivamente estos obreros no tienen dinero para salir de vacaciones con sus respectivas familias donde se paraliza todo tipo de obra.
“Lo que pasa es que no hay mucha obra pública, prácticamente pura obra privada que viene siendo construcción de vivienda, es lo que hay nada más”, estimó.