Para evitar que niños y adolescentes sean obligados a realizar actividades que los pongan en riesgo y vulneren sus derechos, como la mendicidad, autoridades municipales y estatales reanudaron este mes los operativos en calles y cruceros de Ciudad Victoria.

Carlos Alberto López García, procurador de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Municipal, explicó que las acciones se realizan de manera aleatoria y sorpresiva en coordinación con el DIF Tamaulipas, la Guardia de Género y la Comisión de Derechos Humanos.

“El operativo recién inició en coordinación con el DIF Tamaulipas y otras instituciones para garantizar que no se violenten los derechos de los menores. Se va a mantener durante todo septiembre con recorridos aleatorios tanto en la mañana como en la tarde, para detectar a niños que pudieran estar en riesgo por realizar trabajos o pedir algún apoyo económico en la calle”, señaló.

El funcionario recordó que este mismo despliegue ya se aplicó en marzo y mayo, y que en un solo mes se detectaron siete menores de entre 6 y 16 años realizando actividades a cambio de dinero en esquinas y cruceros.

El protocolo establece que, al identificar un caso, primero se busca a los padres o tutores. Si el menor se encuentra solo, es resguardado en las instalaciones del DIF hasta localizar a los padres quienes son exhortados a evitar estas prácticas bajo advertencia de posibles sanciones.

López García subrayó que la mayoría de los menores detectados en estas condiciones no son originarios de Ciudad Victoria si no de  otras entidades del país.

“Nos hemos percatado que la mayoría de los niños son de otras entidades, principalmente de Oaxaca; son familias que están de paso o venían de paso y por alguna situación se quedaron en la ciudad y en todos los casos, se habla con los padres o la familia para hacerles ver que están exponiendo a sus hijos a músicas peligros, además de que es un delito”, explicó.

Los puntos donde más se han identificado estos casos son el cruce del bulevar Fidel Velázquez con la avenida Sulaimán, los alrededores de la Central de Autobuses y la intersección de la avenida Tamaulipas con el bulevar Adolfo López Mateos.