El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una orden ejecutiva que declara el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, oficializando el cambio de nombre del cuerpo de agua conocido hasta ahora como Golfo de México.

El decreto fue firmado mientras el mandatario viajaba a bordo del Air Force One, sobrevolando la zona recién rebautizada, con dirección al Super Bowl en Nueva Orleans enm Luisiana.

“La región antes conocida como el Golfo de México ha sido un activo integral para nuestra nación y sigue siendo una parte indiscutible de Estados Unidos”, afirmó Trump en un comunicado de la Casa Blanca.

Este cambio de denominación ha generado reacciones inmediatas. Google se apresuró a actualizar sus mapas reflejando el nuevo nombre dentro del territorio estadounidense.

Anteriormente,  la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo y anunció que su gobierno enviará una carta a la empresa tecnológica para exigir explicaciones.

“Google Maps debe conocer las divisiones internacionales y respetar la autoridad de los organismos encargados de nombrar las masas de agua a nivel global”, señaló Sheinbaum.

La decisión de Trump ha avivado tensiones diplomáticas y ha sido vista por analistas como un gesto nacionalista en el marco de su administración.

Mientras en EE.UU. algunos sectores celebran la medida como una reafirmación del “orgullo estadounidense”, en México y otras partes del mundo ha sido recibida con críticas.