El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer un nuevo acuerdo con la farmacéutica británica AstraZeneca, mediante el cual la empresa podrá ofrecer sus medicamentos al programa Medicaid —dirigido a personas de bajos ingresos— a precios similares a los que maneja en otros países desarrollados.
Durante el anuncio realizado en la Casa Blanca, Trump aseguró que el objetivo de esta medida es reducir “drásticamente” los precios de los medicamentos en el país y equipararlos con los costos internacionales. “Este acuerdo representa un gran ahorro para los contribuyentes estadounidenses”, destacó el mandatario.
Como parte del convenio, AstraZeneca se comprometió a invertir 50 mil millones de dólares en investigación y desarrollo en territorio estadounidense hasta el año 2030. Entre los proyectos contemplados se encuentra la construcción de una nueva planta en el estado de Virginia, que generará aproximadamente 3 mil 600 empleos directos.
A cambio, la farmacéutica obtendrá una exención de tres años en los aranceles aplicados a los medicamentos importados, como parte de los incentivos otorgados por el gobierno federal.
El acuerdo se suma a otro similar alcanzado recientemente con Pfizer, dentro de la estrategia de la administración Trump para presionar a las compañías farmacéuticas a reducir sus precios y fortalecer la producción nacional de medicamentos.