El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que su gobierno impondrá fuertes aranceles a los productos farmacéuticos importados si las compañías no trasladan su producción al país.
En entrevista con la cadena CNBC, el mandatario señaló que los gravámenes iniciarían con un porcentaje moderado, pero podrían escalar de manera significativa.
“Al principio será un arancel pequeño, pero en un año o año y medio como máximo podría aumentar al 150% y luego hasta el 250%, porque queremos que los medicamentos se fabriquen en nuestro país”, subrayó Trump.
La medida forma parte de su estrategia para fortalecer la industria farmacéutica estadounidense y reducir los precios de los medicamentos, un tema que ha generado críticas por el alto costo que enfrentan millones de pacientes.
A inicios de julio, el presidente ya había advertido que si la producción no se repatriaba con rapidez, aplicaría aranceles del 200% a los productos importados. Incluso la semana pasada lanzó un ultimátum a 17 empresas del sector para que bajen el precio de sus fármacos antes del 29 de septiembre o enfrentarán represalias.
La propuesta de Trump podría tensar las relaciones comerciales con países exportadores de medicamentos, como India, Alemania y China, y generaría un fuerte impacto en el mercado global si se concreta el aumento arancelario al 250%.