El proceso de intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania continúa desarrollándose a gran escala, tras el pacto alcanzado en Turquía hace apenas una semana. Este sábado, ambos gobiernos confirmaron la liberación simultánea de 307 militares por cada lado, consolidando una operación que busca devolver a casa a un total de mil combatientes de cada nación.

Las autoridades rusas informaron que los soldados liberados se encuentran temporalmente en Bielorrusia, donde están siendo atendidos por especialistas médicos y psicólogos. Posteriormente, serán trasladados a centros hospitalarios en territorio ruso para completar su recuperación.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su satisfacción por el regreso de los militares ucranianos, señalando que en tan solo dos días, 697 personas han sido repatriadas. “Seguimos trabajando por el regreso de todos nuestros héroes”, escribió en sus redes sociales, agradeciendo a las entidades nacionales e internacionales que participan en el proceso.

Zelenski también subrayó que entre los liberados hay soldados del ejército regular, integrantes de la Guardia Nacional y personal del servicio fronterizo. La emoción del reencuentro se evidenció en imágenes compartidas desde Ucrania, donde los liberados fueron recibidos con banderas y aplausos.

El acuerdo para estos intercambios, alcanzado el 16 de mayo en Estambul durante el primer encuentro cara a cara entre delegaciones rusas y ucranianas en tres años, contempló inicialmente la liberación de 270 soldados y 120 civiles por cada parte, y se prevé que las liberaciones continúen en los próximos días.