A pocos días del inicio del cónclave que se celebrará el 7 de mayo para elegir al sucesor del papa Francisco, se ha confirmado que el número de cardenales con derecho a voto será de 133, debido a la ausencia de dos de ellos por razones de salud.

Durante la sexta congregación de cardenales celebrada este martes en el Vaticano, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que participaron 183 cardenales, de los cuales más de 120 son electores. Aunque el Colegio Cardenalicio cuenta actualmente con 252 miembros, solo 135 tienen derecho a voto al encontrarse por debajo del límite de 80 años de edad, establecido para participar en la elección papal.

No obstante, dos de los purpurados con derecho a voto han comunicado que no estarán presentes en el cónclave. Uno de ellos es el arzobispo emérito de Valencia, el español Antonio Cañizares, quien declinó viajar a Roma debido a problemas de salud. El otro caso aún no se ha confirmado oficialmente, aunque se presume que podría tratarse del cardenal bosnio Vinko Puljic, quien inicialmente había descartado su asistencia, pero luego obtuvo autorización médica para viajar.

Previo al inicio del cónclave, el lunes 5 de mayo se realizará el juramento del personal auxiliar que apoyará a los cardenales dentro del proceso, incluyendo enfermeros y encargados de las ceremonias litúrgicas.

El cónclave comenzará formalmente el 7 de mayo a las 16:30 hora local (14:30 GMT), después de una oración en la Capilla Paolina del Vaticano. Esa misma mañana, a las 10:00 hora local (8:00 GMT), se celebrará la tradicional misa Pro Eligendo Pontifice, que marca el inicio de este solemne evento.