El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este miércoles que el exmandatario estadounidense Donald Trump dejó en claro ante líderes europeos que cualquier posible cesión territorial de Ucrania a Rusia será decisión exclusiva del presidente Volodímir Zelenski.
En una videoconferencia realizada con mandatarios y altos representantes europeos, Trump planteó que, en caso de alcanzarse un acuerdo con Moscú que implique concesiones territoriales, Kiev necesitará garantías de seguridad que no provendrán de la OTAN, sino de Estados Unidos y sus aliados.
“Las cuestiones territoriales que afectan a Ucrania sólo serán negociadas por el presidente ucraniano”, recalcó Macron durante una breve declaración a medios en el fuerte de Brégançon, su residencia oficial de descanso, donde estuvo acompañado por el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
El líder francés añadió que Trump coincidió con la postura de los socios de Kiev y que también precisó que la Alianza Atlántica no participará en las garantías de seguridad, debido a la oposición de Rusia. “Estados Unidos y todos los aliados de Ucrania asumirán esa responsabilidad”, dijo.
El diálogo virtual buscó acercar las posturas de Washington a las perspectivas europea y ucraniana antes de la reunión que Trump sostendrá este viernes en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Por su parte, Zelenski manifestó en Berlín su esperanza de que la cita en Alaska logre un alto al fuego en la guerra ruso-ucraniana. “Hemos hablado de la reunión y esperamos que allí haya un alto al fuego”, dijo junto al canciller alemán, Friedrich Merz.
De acuerdo con Macron, Trump afirmó que su objetivo con Putin es precisamente alcanzar una tregua, acompañada de nuevos intercambios de prisioneros y la liberación de menores ucranianos. Además, el estadounidense buscaría promover una reunión trilateral con Putin y Zelenski en un país europeo neutral.
Merz consideró que la reunión de Alaska podría dejar resultados positivos, aunque advirtió que si no hay avances desde el lado ruso, se deberá incrementar la presión sobre Moscú.
“El presidente Trump sabe que cuenta con nosotros para una paz que contemple los intereses europeos y ucranianos”, subrayó el canciller, quien confirmó que, en la reunión virtual, hubo coincidencias en casi todos los puntos de la agenda.