La salud del papa Francisco se ha convertido en un tema de preocupación para el Vaticano y la Iglesia católica, especialmente en relación con el proceso de su reemplazo, según las normas del derecho canónico.
Recientemente, el papa fue hospitalizado debido a un cuadro respiratorio que resultó en una neumonía bilateral. A sus 88 años, sus problemas de movilidad también generan inquietudes sobre la posibilidad de su sucesión en el liderazgo de la Iglesia.
A pesar de sus problemas de salud, en su último libro, el papa Francisco expresó su deseo de continuar con su pontificado, aunque sea consciente de sus condiciones físicas.
NEUMONÍA BILATERAL
El parte médico informó que el papa padece una neumonía bilateral y otras complicaciones de salud, pero los informes sugieren que su condición es manejable y su corazón se encuentra en buen estado. Francisco ha dejado escrita una carta de renuncia, firmada al inicio de su pontificado, en caso de que enfrente un grave impedimento de salud. Y sigue el precedente de Benedicto XVI en 2013.
LA PREOCUPACIÓN PAPAL EN VATICANO
FIRMA DE RENUNCIA: El Papa Francisco firmó una carta de renuncia en 2013, como medida preventiva ante posibles problemas de salud.
RAZONES DE RENUNCIA: Su decisión de firmar la renuncia se debió a la posibilidad de enfrentar un grave impedimento físico en el futuro.
DE BENEDICTO XVI: La renuncia de Benedicto XVI en 2013 estableció un nuevo precedente, ya que era la primera renuncia en siglos.
ESTADO DE SALUD ACTUAL: Francisco enfrenta problemas de salud, incluida una neumonía bilateral, lo que ha suscitado preocupaciones sobre su capacidad para liderar.
PARA LA SUCESIÓN: La carta de renuncia está depositada en la Secretaría de Estado, asegurando un proceso de transición.