Estados Unidos y Argentina firmaron un acuerdo de intercambio de divisas por un valor de 20 mil millones de dólares, conocido como swap. El convenio, firmado entre los bancos centrales de ambos países, tiene como objetivo fortalecer las reservas internacionales de Argentina en un momento de fuerte presión cambiaria.

El swap permitirá a Argentina acceder a dólares de forma temporal, lo cual le brinda mayor margen para cumplir con pagos de deuda y estabilizar el mercado interno. Esta herramienta financiera se ha vuelto clave para países que enfrentan restricciones externas o desequilibrios macroeconómicos.

El gobierno argentino celebró el pacto como una señal de respaldo de Washington a la actual administración. Por su parte, autoridades estadounidenses indicaron que la operación no implica ayuda directa, sino un mecanismo financiero de colaboración internacional dentro de estándares comunes.