A pesar de la controversia por la ausencia del rey Felipe VI en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó que las relaciones con México se mantienen sólidas y que busca reforzarlas aún más.
En un desayuno informativo con más de 40 embajadores, Albares señaló que mantiene comunicación frecuente con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente. No obstante, aclaró que no hay prevista ninguna visita oficial en la agenda bilateral.
España y su política exterior: Venezuela, Ucrania y Marruecos
Durante su intervención, Albares también abordó otros temas clave en la política exterior española. En relación con Venezuela, aseguró que todos los contactos con el gobierno de Nicolás Maduro son públicos y que, mientras él sea ministro, mantendrá diálogo tanto con el oficialismo como con la oposición.
Sobre la guerra en Ucrania, el jefe de la diplomacia española afirmó que la Unión Europea sigue firme en su respaldo a Kiev y advirtió sobre las consecuencias de una posible derrota ucraniana. “Si Rusia pierde, habrá perdido una guerra; pero si lo hace Ucrania, el país desaparecerá y el mundo será más inseguro”, advirtió.
En cuanto a Marruecos, reconoció que aún no se ha concretado la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla, aunque aseguró que ambos gobiernos siguen trabajando para solucionar los problemas técnicos.
Finalmente, Albares destacó la necesidad de aumentar la presencia diplomática de España en África Occidental, Oriente Medio y Asia, regiones que considera clave para la expansión de la política exterior española.