Ecuador anunció el sábado que adelantará un dÃa los apagones que estaban programados a partir del lunes ante la peor sequÃa de los últimos 61 años, que también ha derivado en problemas agrÃcolas, afectación del suministro de agua potable y cientos de incendios forestales.
Los racionamientos se producirán entre las 08:00 y 17:00 locales del domingo en 12 de las 24 provincias, incluidas Carchi (fronteriza con Colombia, norte) y las seis amazónicas (cinco de ellas limÃtrofes con Perú), indicó la presidencia en un comunicado.
El domingo, al mediodÃa (17:00 GMT), después de evaluar la situación hÃdrica de la región, el paÃs y cada provincia, se anunciarán las medidas complementarias que sean necesarias”, agregó.
El estiaje ha llevado a niveles crÃticos embalses de centrales hidroeléctricas que cubren un 70 por ciento de la demanda nacional.
El gobierno habÃa previsto nuevos apagones entre lunes y jueves próximos, que debÃan darse por sectores entre las 22:00 y 06:00 locales.
La noche del miércoles, Ecuador ya suspendió el servicio eléctrico por hasta seis horas en ese mismo horario, pero para dar mantenimiento al sistema de transmisión.
La presidencia apuntó que los cortes de energÃa del domingo apuntan a “precautelar los recursos hÃdricos” disponibles luego de 71 dÃas de ausencia de lluvias.
Ante la sequÃa, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional se instaló el jueves en sesión permanente y declaró en alerta roja a 15 provincias como la andina Pichincha, cuya capital es Quito.
El organismo resolvió este sábado extender la alerta roja, que permite la priorización de recursos para enfrentar la emergencia, a otras cuatro provincias.
La Cámara de Comercio del puerto de Guayaquil (suroeste y núcleo comercial) estima que la nación pierde unos 12 millones de dólares por cada hora de apagón.
Durante los apagones registrados a principios de año, las pérdidas superaron los mil 440 millones de dólares (1.4 por ciento del PIB)”, señaló el gremio hace dos semanas.
Debido al estiaje o la acumulación de sedimentos en los diques por torrenciales lluvias que no han sido permanentes durante este año, asà como por un “error humano”, Ecuador ha sufrido otros racionamientos en 2024. En abril hubo cortes de hasta 13 horas al dÃa.
Asimismo, entre el 23 de agosto y el 18 de septiembre ha sufrido 1.337 incendios forestales, que han consumido 23 mil 452 hectáreas de vegetación, de acuerdo con autoridades.